Presentada denuncia contra las obras del Paseo de las Palmeras que realiza el Ayuntamiento de Marbella

Escrito por Independentistas de San Pedro el Jueves, 25 Enero 2018. Publicado en Comunicados

El documento fue presentado en el día de ayer ante el Ministerio Fiscal

Presentada denuncia contra las obras del Paseo de las Palmeras que realiza el Ayuntamiento de MarbellaEn el día de ayer, 24 de enero de 2018, fue presentada una denuncia conjunta por parte de la Asociación Socio-Cultural San Pedro Alcántara Existe y la Asociación Pro Independencia de San Pedro Alcántara - ISP, contra las obras que el Ayuntamiento de Marbella, gobernado por el Partido Popular y Opción Sampedreña, están acometiendo en el conocido Paseo de las Palmeras de nuestra localidad, por medio de una empresa domiciliada en Torremolinos.

Los argumentos esgrimidos para esta denuncia redundan en la falta de cuidados y reposición del arbolado perdido durante los últimos años en la Calle Marqués del Duero. Sobre todo, gran parte de palmeras que hasta estos últimos meses han ido cayendo a manos de obras anteriores, enfermedades deficientemente prevenidas y peor tratadas, así como por prácticas constructivas, como ocurre en la actualidad, que no han tenido en cuenta la delicadeza de estas plantas.

El inicio de esta nueva fase de las obras en las que está empeñado personalmente Rafael Piña Troyano, actual Concejal Delegado del Distrito de San Pedro Alcántara, no otorga ninguna garantía de que se respeten debidamente los pocos ejemplares de palmeras, yucas, pinos y demás masa forestal que, hasta ahora, permanecían intocables, como único pulmón verde del centro de nuestro Pueblo. Solo hay que ver el proyecto para darse cuenta de la barbaridad que el consistorio plantea, destruyendo la práctica totalidad de esta zona verde, como así está calificada en el Plan General de Ordenación Urbana vigente, donde no cabe realizar construcción alguna, tal y como también está especificada en el proyecto.

Queremos recordar también que los juristas del Consejo de Europa, en su Convención Europea del Paisaje, declararon en el año 1999 que "Ya no es admisible que sólo una parte de los territorios de los Estados sea reconocida como portadora de valor paisajístico y pueda así beneficiarse de protección. Dado el carácter subjetivo del valor que se atribuye al paisaje, lo que es digno de protección para unos no lo es forzosamente para otros y viceversa. Nadie tiene derecho a emborronar la dimensión paisajística de un territorio sin haber tenido primero en cuenta el interés del conjunto de la población local afectada."

Si el Ayuntamiento de Marbella [Ángeles Muñoz (PP) y Rafael Piña (OSP)], quiere evitar todo este procedimiento, les instamos de inmediato a que se sienten a negociar la modificación del proyecto, de forma que se conserven tal cual están, el arbolado en el que se incluyen, sobre todo pinos y palmeras. Nunca nos hemos negado a que existan planes de remodelación, adecuación y modernización de zonas verdes, pero siempre respetando su configuración original, sin que, como en el caso de la fallida estación de autobuses o apeadero, se construya en zona verde.

Solicitamos también que las obras sean realizadas y supervisadas por ingeniero agrónomo, emitiendo los informes pertinentes. Igualmente, se preserve especialmente la obra de Vicente de Espona, conocida con el nombre de "Regreso del Olivar", debiéndose tomar todas las medidas de protección y cuidado de una obra de arte que pertenece a todos los ciudadanos.

A tal efecto, queremos dejar constancia de que se ha evitado un auténtico desastre, ya que esta obra se estaba desmantelando por dos operarios sin ningún tipo de protección propia de esta obra artística, utilizando dos martillos taladradores (comúnmente conocido como ''pica-pica''), sin ningún tipo de planificación ni protección. Gracias a que miembros de la plataforma apreciaron esta aberración, lo grabaron y colgaron en las redes sociales, y a su vez avisaron a propios responsables del Área de Cultura y Patrimonio, quienes acudieron a comprobar in situ lo que estaba ocurriendo y paralizaron estos trabajos.

Por último, recordar a la actual alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz y al partido que representa, (entre los que se encuentran muchos sampedreños), que no pueden abdicar de sus obligaciones adquiridas con los vecinos de San Pedro Alcántara y el resto del municipio. No pueden seguir echando balones fuera, dejando que solo dos concejales manipulen y campen a sus anchas sobre una población de 55 mil habitantes, o 142 mil, si contamos con la población de toda la municipalidad, sin que prevalezca la democracia participativa y los deseos de la población.

Esperemos que en el Partido Popular aprendan de sus errores pretéritos, lo que les llevó a perder la mayoría absoluta tanto a nivel nacional como municipal.

No video selected.

Sobre el autor

Independentistas de San Pedro

Asociación Pro Independencia de San Pedro Alcántara · Independentistas de San Pedro · ISP